sáb, 02 may.
|Google Meets
Gestión de Inventarios - Curso Virtual
Curso teórico y práctico con casos reales


Horario y ubicación
02 may. 2020, 17:00 – 30 may. 2020, 19:00
Google Meets
Acerca del evento
En el presente curso aprenderá a diseñar y elaborar la gestión cuantitativa de los inventarios en su empresa; se abordarán temas la cantidad económica de pedido, lotes de productos múltiples con entrega independiente o agregada, descuentos por pedidos y el manejo de la incertidumbre en los inventarios mediante fórmulas y planteamientos estadísticos. El desarrollo de los modelos matemáticos de gestión de inventarios se realizará con el software Excel.
Objetivo General
El objetivo principal de mantener inventarios es administrar los niveles de materiales, con el fin de controlar la relación de abastecimiento, manufactura y de procesos de venta, siempre buscando la optimización y reducción de costos sin afectar la disponibilidad del mismo en el mercado.
Entendiendo las fluctuaciones y todos los aspectos cambiantes del mercado, uno de los principales objetivos es que la cadena de suministro cuente con los flujos físicos de materiales que se requieren para el desarrollo de los procesos de la Empresa y que esté dispuesta a prever aumentos de demanda, pero que en el caso de disminuciones de demanda no se generen sobre costos exagerados por los inventarios quietos, paradas de línea o pérdidas de ventas.
Objetivos Específicos
· Obtener los conocimientos necesarios para ubicar la Gestión de Inventarios dentro del contexto del Supply Chain para una adecuada toma de decisiones.
· Desarrollar los criterios necesarios para asegurar un balance óptimo en inventarios, costo total de los mismos, competitividad en el mercado y un buen servicio al cliente.
· Desarrollar habilidades para calcular cantidades óptimas de pedidos.
· Comprender los diversos modelos matemáticos existentes para el cálculo de las cantidades óptimas de pedidos de inventarios de ciclo.
· Desarrollar los modelos y criterios necesarios para gestionar la incertidumbre en los niveles de inventarios (inventarios de seguridad).
· Usar el software Excel para desarrollar plantillas de inmediata aplicación de lo aprendido.
Brochure y temario
Hacer clic en "Más información" para iniciar descarga.
Fecha, Horario y Lugar
Fechas: 2, 9, 16, 23 y 30 de mayo
Duración: 2 horas por sesión
Horario: 5:00 pm - 7:00 pm
Lugar: Google Meets (se brindará el enlace)
Whatsapp: Enlace directo Whatsapp
Inversión
Participante Individual: S/ 175.00 soles (Incluye IGV).
Número de cuenta:
Interbank:
Cuenta Corriente N°: 365-3001108835
CCI: 003-365-003001108835-45
Pagos en linea:
Ingresa aquí (se aceptan todas las tarjetas)
Certificación y Beneficios para el Participante
· Plana docente de sólida preparación académica y con experiencia ejecutiva.
· Metodología didáctica, práctica, dinámica y participativa.
· Certificado de Curso otorgado por la FUNDACIÓN SAN MARCOS y FW LOGISTICS.
· Materiales en digital con diapositivas del curso-taller, plantillas y formatos en Excel, casos prácticos resueltos.
Expositor
Ing. Jorge Arturo Rosario Pacahuala
Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con estudios en la Maestría en Contabilidad, mención en Costos y Presupuestos para la gestión estratégica en la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Contables de la UNMSM, con Diplomados de Especialización en Supply Chain Management en Centrum – PUCP, Transporte de carga y paquetería de Cefortrans. Capacitaciones en Excel con aplicaciones para la gestión administrativa.
Con más de 8 años de experiencia como supervisor logístico en empresas comercializadoras de bienes diversos y coordinador de transporte, almacén y planta a nivel nacional en el rubro HORECA para sitios remotos. Facilitador en Sandoval Group.
Metodología
La metodología del curso se desarrolla de forma virtual. El participante podrá acceder a una sesión de Google Classroom en la que podrá encontrar todo el material del curso. Se dispone de un total de 5 clases según temario las cuales contienen material en PPT o Excel y un video grabado explicativo de 1 hora de duración. Adicionalmente, se tendrán sesiones en línea con el instructor según cronograma.
Es recomendable que los participantes tengan conocimientos básicos de logística, cadena de suministro y Excel.